viernes, 25 de mayo de 2018

Programa en el robot o placa de Arduino trabajando de manera autónoma e independiente del PC.

Pasos:


1.Seleccionar el robot o placa que vamos a conectar en el desplegable ” placas” si no lo tenemos seleccionado previamente.

2. Debemos tener conectado el robot o placa a nuestro PC mediante cable USB, encender y pulsar “conectar” > “puerto serie” > y pulsar el puerto COM correspondiente). Si todo está correctamente aparecerá un indicador verde en la zona de robots.

3. Para la realización del programa hemos debido utilizar un bloque del tipo “programa de mBot”, “programa de Auriga” o “programa de Arduino”, en vez de el bloque “al presionar bandera”. Pulsamos en dicho bloque y se nos abrirá una ventana a la derecha con el código generado “traduciendo” nuestro programa a código Arduino. 

4. Ahora pulsaremos en “Subir a Arduino” de manera que cargaremos el programa que hemos diseñado por bloques en la memoria del robot o placa. Esta operación puede tardar casi 30 segundos dependiendo del robot o placa. Una vez completada la carga recibiremos un mensaje de confirmación.

Ahora el programa diseñado por nosotros se encuentra ubicado en el robot mBot, Ranger o placa de Arduino y se ejecutará inmediatamente. Podemos desconectar el robot del PC y alimentarlo con pilas o batería y utilizarlo de manera independiente y autónoma, como se espera normalmente que funcione un robot.
Aunque apaguemos y volvamos a encender el robot el programa cargado seguirá ahí y se ejecutará desde el principio cada vez que lo pongamos en marcha.
Por supuesto ya no sirve para nada la conexión al PC a no ser que hayamos definido una comunicación por el puerto serie, pero eso quizá lo veremos en otro tutorial.
 fuente: https://juegosrobotica.es/cargar-programa-mbot-ranger-arduino-mblock/

Guía de utilización del robot Ranger con la APP

Ranger uso y programación

jueves, 24 de mayo de 2018

EXAMENES FINALES RECUPERACION

1º ESO


1ª EVL

LA MADERA Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES

pincha aquíiiiiiiii
2ª  EVL  ELECTRICIDAD

pincha aquíiii

3ª EVL HARDWARE Y SOFTWARE

pincha aquiiiii

2º ESO


1ª EVL , ESTRUCTURAS
pincha aquíiiii

2ª EVL MECANISMOS

3ª EVL 

Electricidad

3º ESO

1ª EVL

2ª EVL 
Dibujo y proyecto semáforo

3ª EVL
Arduino básico: Arduino





viernes, 18 de mayo de 2018

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS CEIPSO SALVADOR DALI

Encargado ayudante programar y dirigir Robot Ranger: Sergio 2º A

Encargadas de calcular tu índice de grasa corporal y darte la dieta adecuada: Lucía y Yaiza, 2º A

CALCULAR % GRASA CORPORAL CON SCRATCH

Lo primero que tenemos que conocer es la fórmula, para ello nos iremos al siguiente enlace:

pincha aquí

A continuación habla con Lucía y Yaiza de 2º A, están trabajando en u proyecto para calcularlo y darte algunos consejos sobre tu dieta. Será dentro de nada.....

lunes, 14 de mayo de 2018

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SENSORES ARDUINO


COMPONENTES UTILIZADOS CON ARDUINO:

1) Sensor de ultrasonidos. a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
2) Servo motor a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
3) LED a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
4) Latiguillos para protoboard a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
5) Miniservo a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
6) Transistor a) Qué es? b) ¿para qué sirve? c) inserta una imagen
7) ¿De cuánto es la resistencia que necesita un LED para protegerlo?
8) Pulsador a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
9) Has utilizado alguno más? Cítalo, di para qué sirve, y aplicaciones si hicieras un proyecto
10) Comenta tu experiencia con Arduino, a) te ha gustado? Si, no, por qué? b) qué has aprendido?c) di algo más sobre las prácticas, si sabes lo que haces, si no sabes ni de que va, etc.….

1. Sensor de ultrasonidos
Qué es? Es un sensor que sirve para medir distancias
¿cómo funciona? Su funcionamiento se basa en el envío de un pulso de alta frecuencia, no audible por el ser humano.
Este pulso rebota en los objetos cercanos y es reflejado hacia el sensor, que dispone de un micrófono adecuado para esa frecuencia.
inserta una imagen







2) Servo motor a) Qué es?Es un motor eléctrico pero con dos características especiales. qué es un servomotor o servo.Por un lado, nos permite mantener una posición que indiquemos, siempre que esté dentro del rango de operación del propio dispositivo. Por otro lado nos permite controlar la velocidad de giro, podemos hacer que antes de que se mueva a la siguiente posición espere un tiempo.
b) ¿cómo funciona? Estos motores funcionan con una señal PWM, con un pulso de trabajo entre 1 ms y 2 ms y con un periodo de 20 ms (50 Hz). ¿Qué quiere decir todo esto? Este dato nos indica la velocidad máxima a la que podemos mover el servomotor con Arduino. Solo podremos cambiar de posición cada 20 ms. Esto dependerá del tipo y marca de nuestro servo.
El elegir una salida PWM u otra da lo mismo, todas las salidas de este tipo funcionan igual.
c) inserta una imagen

3) LED a) Qué es?diodo emisor de luz’, que es un tipo de diodo empleado en computadoras, paneles numéricos (en relojes digitales, calculadoras de bolsillo…), etc. b) ¿cómo funciona?
Los Diodos Leds tienen dos patillas de conexión una larga y otra corta. ... Cuando conectamos con polarización directa el diodo ledel semiconductor de la parte de arriba permite el paso de la corriente que circulará por las patillas (cátodo y ánodo) y al pasar por el semiconductor, este semiconductor emite luz.
c) inserta una imagen

5) Miniservo a) Qué es?Un miniservo es un pequeño motor que es capaz de girar entre 0 y 180 grados,o lo que es lo mismo, la mitad de una circunferencia. En muchos de los inventos y actividades que os proponemos se utilizan los miniservos para realizar multitud de acciones, desde controlar las pinzas del printbot beetle a controlar a los fantásticos erizos bailones.
b) ¿cómo funciona? Todos los servomotores del mercado pueden experimentar vibraciones en los ángulos 0º o 180º. Esto se produce debido a las tolerancias de fabricación y puede acortar la vida de tu motor. Si tu servo vibra en estos ángulos prográmalos para moverse a un ángulo cercano como 5º o 175º para evitar dichas vibraciones. Recuerda ademas poner siempre un bloque Esperar tras mover un miniservo ya que si realizas cambios de dirección a gran velocidad puedes llegar a quemarlo. Una pequeña espera después de cada movimiento protegerá al miniservo de movimientos bruscos.
c) inserta una imagen

6) Transistor a) Qué es?Un transistor es un dispositivo que regula el flujo de corriente o de tensión actuando como un interruptor o amplificador para señales electrónicas.
b) ¿para qué sirve? Como amplificador de corriente y como interruptor

c) inserta una imagen

7) ¿De cuánto es la resistencia que necesita un LED para protegerlo? De 220 Ώ
8) Pulsador
a) Qué es? Es un componente eléctrico
b) ¿cómo funciona?necesitamos mantener una presión sobre él para que funcione. Por norma general, los pulsadores tienen un estado inicial donde no permiten pasar la corriente.
c) inserta una imagen




jueves, 10 de mayo de 2018

APAGAR Y ENCENDER LED CON PULSADOR - ARDUINO

enlace para encender y apagar led

el anterior permite encender y apagar

Este enciende al pulsar, no te guarda el estado anterior del pulsador, es más fácil:

led con pulsador fácil

Hoja de Cálculo, Calc

Accede al siguiente link para ver las prácticas:

Calc

Examen Arduino

Si te has "encontrado" el examen impreso, que te sirva sólo de repaso, lo he modificado.


Pincha en el siguiente enlace para acceder al examen:

Arduino test

martes, 8 de mayo de 2018

TRABAJO 3º B miércoles 9 mayo 2018 repaso para el examen

Responde en un word y enviámelo a anatecno999@gmail.com

1. ¿Qué es arduino?
2. Tipos de pines en arduino. Para qué sirven?

3. Estructura de un programa. Cómo se llaman los dos bucles principales y qué contiene cada uno.
4. ¿Es necesario poner siempre // ? ¿para qué se pone? ¿qué va detrás?
5. Componentes que necesito para encender un led.
6. Componentes que necesito para  programar un semáforo.
7. Estudia la práctica del interruptor crepuscular que está en el blog y que hicimos porque habrá 4 o 5 preguntas en el examen sobre esa práctica.
8. Repásate los montajes y códigos de las prácticas, porque entran en el examen!


FIN

lunes, 7 de mayo de 2018

PRÁCTICAS SENCILLAS ROBOT

 Realiza los  siguientes programas, explica en un archivo de word lo que hace el robot y pasa el siguiente:

1.


2. 



3. 


4. Realiza un programa que al arrancar, camine, encendiendo los led verde. Después pare, encendiendo led rojo y empiece a caminar hacia atrás, con el tercer color.





2º C y 2 B - Preguntas Arduino Mayo-2018



Responde a las siguientes preguntas y me lo envías al correo electrónico



COMPONENTES QUE SE UTILIZAN EN LAS PRÁCTICAS CON ARDUINO:


0) potenciómetro, a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen

1) LDR. a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen

2) Sensor de ultrasonidos. a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen

3) Servo motor a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen

4) LED a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen

5) Latiguillos para protoboard a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen


6) Miniservo a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen

7) Transistor a) Qué es? b) ¿para qué sirve? c) inserta una imagen

8) ¿De cuánto es la resistencia que necesita un LED para protegerlo?

9) Pulsador a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen

10) Has utilizado alguno más? Cítalo, di para qué sirve, y aplicaciones si hicieras un proyecto

11) Comenta tu experiencia con Arduino, a) te ha gustado? Si, no, por qué? b) qué has aprendido?c) di algo más sobre las prácticas, si sabes lo que haces, si no sabes ni de que va, etc.….

jueves, 3 de mayo de 2018

Sensores Arduino Preguntas



Responde a las siguientes preguntas y me lo envías al correo electrónico. Te servirá de repaso para el examen. 
Recuerda repasar montajes de las prácticas, código, qué hace cada línea (viene explicado después de //), y repasar páginas 110, 111, 112 hasta 6.3 inclusive, y p.116. de tu libro.


COMPONENTES UTILIZADOS CON ARDUINO:

1) Sensor de ultrasonidos. a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
2) Servo motor a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
3) LED a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
4) Latiguillos para protoboard a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
5) Miniservo a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
6) Transistor a) Qué es? b) ¿para qué sirve? c) inserta una imagen
7) ¿De cuánto es la resistencia que necesita un LED para protegerlo?
8) Pulsador a) Qué es? b) ¿cómo funciona? c) inserta una imagen
9) Has utilizado alguno más? Cítalo, di para qué sirve, y aplicaciones si hicieras un proyecto
10) Comenta tu experiencia con Arduino, a) te ha gustado? Si, no, por qué? b) qué has aprendido?c) di algo más sobre las prácticas, si sabes lo que haces, si no sabes ni de que va, etc.….

EXAMEN HARDWARE Y SOFTWARE