miércoles, 27 de marzo de 2019

Visita a la NASA

Para ir con los "deberes" hechos, vamos a hacer un power point sobre la Nasa, proyectos en España, proyectos internacionales, cohetes lanzados.

Cómo se hace un cohete y leyes de la Física que lo rigen.

Resultado de imagen de nasa

martes, 12 de marzo de 2019

Noticias Actualidad

Haz un resumen comentando tu opinión presonal respecto cada punto y enviámelo.
Lo expondremos próximanente.
Quizás deberíamos añadir un apartado en el Blog titulado Medio Ambiente, ¿qué crees? lo crees necesario?

https://ecoinventos.com/13-medidas-urgentes-para-salvar-el-planeta/?fbclid=IwAR2E403TO7DULTzVevvnTZywURLN2ED6P9CLWb9a3ATbW13X5px2-WX-nvQ


viernes, 8 de marzo de 2019

ARDUINO

Introducción

QUÉ ES
Cómo funciona
Cómo se programa
Cómo se enchufa
Con qué componentes electrónicos se puede trabajar

Prácticas. Copia y pega el siguiente enlace en un navegador.

http://ies.villablanca.madrid.educa.madrid.org/web2014/wordpress/tecnologia/arduino-con-los-alumnos/

Posibles fallos, aspectos a tener en cuenta,......

- Cuando tienes todo bien montado y te compila bien y no te hace lo que quieres,  puede ser porque :

a) no le has asignado el puerto de Arduino en Herramientas, Puerto, COM ....
b) no has comprobado que en el programa le dices que vas a pinchar el led en un pin, por  ejemplo el 13, pero luego lo conectas en el primero que ves....
c) la patilla - del led, que sabes que es la más corta (verdad que lo sabes?...) va conectada al GND que es la toma de tierra de arduino y la más larga que es la positiva ( ¿a que te acuerdas?) va conectada al pin que le has dicho en el programa.
d) le has puesto una resistencia de miles de ohmios en vez de 220 ohmios, porque no has mirado los colores y no has contrastado los códigos.



Como siempre haremos algún díaaaaaa un Kahoot que tengo preparado con preguntas sobre estas prácticas para ver cómo lo llevamos.


Mecanismos 2º ESO

Ve a la entrada MECANISMOS del 7 de marzo y sigue las instrucciones☺

martes, 5 de marzo de 2019

PLASTICOS

Vamos a trabajar plásticos y Word.
Abre un documento de word para trabajar los contenidos del siguiente enlace:
pincha aquí

Os pediré resumen más actividades resueltas.
Quiero tablas, imágenes, títulos, márgenes,...

NEUMÁTICA E HIDRÁULICA 4º ESO

Marzo:     Aunque esta tarea es para varios días, cada día se entregará lo que llevas hecho.

5 de marzo, no entregado:  Carlos, Andrada
Segunda sesión 7 marzo: no entregado (faltan) Carlos, Jorge, Fiorella, Christian

LEE BIEN LAS INSTRUCCIONES Y PREGUNTAS

Ayudándote del siguiente enlace, responde a las siguientes preguntas en un archivo de word, que expondrás más adelante, y me entregarás cada día para revisar tu trabajo

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esotecnologia/quincena9/index_4quincena9.htm

Por si necesitas para completar:
https://drive.google.com/file/d/0BxOrdGiYZyv5bHVSUW1FUHpab0E/view


5/3/2019 . Tenemos varios días para esta tarea
(mejor que lo hagas bien, a que lo hagas rápido; si lo haces bien, harás una pregunta o menos por día.........)

1. Cuáles son las magnitudes físicas más importantes que intervienen en los circuitos neumáticos e hidráulicos. Defínelas, da la fórmula y las unidades en las que se expresan.¿Qué leyes de la Física las rigen?

2. Elementos que componen un circuito neumático. Explica con detalle cada uno y su función dentro del circuito. Pon imagen del circuito con cada elemnto e imagen del elemento solo.
Respuesta:
Elemento generador de energía: En el circuito eléctrico,dicho elemento es la pila o batería; en el circuito neumático,el compresor, y en el hidráulico , la bomba.Elemento de transporte: son los conductos que unen loselementos del circuito. En el circuito eléctrico, son los cables ohilos. En los circuitos neumáticos e hidráulicos, son lastuberías y conductos por los que se canaliza el aire o elaceite, respectivamente.Actuadores: son los elementos que transforman la energíarecibida en otro tipo de energía, para realizar una acciónconcreta. Así por ejemplo, en un circuito eléctrico puede seruna bombilla; en los circuitos neumáticos e hidráulicos, elactuador es el cilindro, cuyo émbolo y vástago se desplazanlinealmente.Elementos de mando y de control: Son elementos queabren o cierran el circuito. En el eléctrico, podría ser uninterruptor; en el neumático e hidráulico se empleanválvulas, que permiten, dirigen o impiden la circulación delfluido por el circuito.

3. ¿Qué es un circuito neumático? ¿Qué es un cirucito hidráulico?

4. Elementos que componen un circuito hidráulico. Explica con detalle cada uno y su función dentro del circuito. Pon imagen del circuito con cada elemnto e imagen del elemento solo.

5. ¿Qué es un generador? ¿Para qué sirve?
    ¿Se utiliza en circuitos hidráulicos o neumáticos o en los dos?

6. Aplicaciones de la hidráulica
7. Ventajas y desventajas  de circuitos hidráulicos:
Algunas de las ventajas de la Oleohidráulica con respecto a laneumática son:Permiten trabajar con elevados niveles de fuerza. 
Mayor exactitud del movimiento que en Neumática,pudiendo ser del orden de micrómetros (μm). 
Al trabajar a menores velocidades son más silenciosos.Instalaciones más pequeñas y compactas (para evitar laspérdidas de carga)
 Pueden realizarse cambios rápidos de sentido. 
El aceite empleado en el sistema es fácilmenterecuperable.
 Menor consumo energético.
Desventajas 
Los elementos de los circuitos deben ser más robustos yresistentes (más caros), ya que se trabaja a mayorespresiones. 
Se producen más pérdidas de carga, es decir pérdida deenergía a medida que el fluido circula por la tubería,debido a la mayor viscosidad del fluido (por eso loscircuitos han de ser de menores dimensiones, y lavelocidad de trabajo es menor).
 Fluido más caro y sensible a la contaminación. 
Mantenimiento más complejo y especializado. 
El fluido es un contaminante, por lo que una vez cumple sufunción en el actuador, debe volver a un depósito, lo quepermite su reutilización y evita la contaminación. 
El sobrecalentamiento del aceite puede originar incendioso fugas (contaminación).
 En Neumática normalmente existe una unidad deproducción para toda una planta; mientras que enOleohidráulica lo normal es una unidad por máquina. 
8. Aplicaciones de circuitos neumáticos
9. Ventajas y desventajas de circuitos neumáticos

10. pon un circuito neumático y explícalo
11. Pon un circuito hidráulico y explícalo
imagen +
El grupo hidráulico (unidad de alimentación) proporciona la energía requerida por la instalación hidráulica. Sus componentes más importantes:Depósito de aceite (A), 
El motor eléctrico, que acciona la bomba (B). 
La bomba hidráulica (C) que impulsa el aceite que toma de un depósito al resto de la instalación.
 La válvula limitadora de presión (D) que devuelve el aceiteal depósito en caso de que las vías se encuentren cerradas. 
Red de retorno del aceite desde los elementos de trabajo aldepósito (E) 
Además, el grupo hidráulico suele incluir:Válvula antirretorno a través de la cual se envía el aceiteal resto del circuito (no representada). 
12. tipos de válvulas
13. Tipos de cilindros


Martes 19/3/2019:

http://www.edu.xunta.gal/centros/iesfelixmuriel/system/files/Tema_Neum%C3%A1tica.pdf
14. Elementos del grupo compresor
15. Diferencia entre un cilindro simple efecto y un cilindro doble efecto. Símbolo de cada uno