jueves, 26 de abril de 2018
miércoles, 25 de abril de 2018
Ejercicios Ranger
Ejercicios Ranger
1. Realiza el programa de la imagen. Cuida de tu robot para que no se caiga al suelo si empieza a andar. Explica qué es lo que hace. ¿Entiendes esta parte de código? Sí? pasa al siguiente. No? pregunta, razona, comprende....
1. Realiza el programa de la imagen. Cuida de tu robot para que no se caiga al suelo si empieza a andar. Explica qué es lo que hace. ¿Entiendes esta parte de código? Sí? pasa al siguiente. No? pregunta, razona, comprende....
martes, 24 de abril de 2018
ROBÓTICA
Para empezar, te puedes descargar el programa mblock en el siguiente enlace:
Manual paso a paso, compuesto por Javier Fernández Panadero:
mblock manual
Presentaciones para programarlo,
enlace
lunes, 23 de abril de 2018
jueves, 19 de abril de 2018
PROYECTO ARDUINO ESTACION METEREOLÓGICA
Componentes:
- sonda de de temperatura
- pantalla LCD
Montajes en el siguiente enlace, práctica 1: (pendiente buscar el código...)
proyectos arduino
- sonda de de temperatura
- pantalla LCD
Montajes en el siguiente enlace, práctica 1: (pendiente buscar el código...)
proyectos arduino
Sensor ultrasónico aparcamiento coches. Arduino
Para la semana del 26 de abril con 3º A, y el día que nos corresponda (cuando tengamos el aula de Informática) con 3º B:
Primero una breve explicación de cómo funciona este sensor, lo encontrarás a lo largo del siguiente enlace:
Sensor ultrasónico y más de arduino
Materiales:
- cables
- 3 LED,s y 3 resistencias de 220 ohmios
- un zumbador
- sensor de ultrasonidos
- tarjeta arduino
- placa protoboard
Código:
En el enlace propuesto viene el código por partes, dedícale un rato para entenderlo y me preguntas lo que no entiendas.
Al final viene un apartado con el código completo (que se que es lo que vas a mirar directamente...) , está antes del apartado conclusión.
Ya sabes: montaje, código del sketch en Arduino, compila, sube a placa y me cuentas.
Si no funciona recuerda: ver si has asignado el puerto correspondiente a ARduino, ver si los lLED,s los has conectado correctamente, ver si las resistencias son las que debes poner o has puesto un valor demasiado alto, ver si has cerrado el circuito, ver si el pin asignado en el programa a los componentes es donde los tienes pinchados,...SUERTE
Primero una breve explicación de cómo funciona este sensor, lo encontrarás a lo largo del siguiente enlace:
Sensor ultrasónico y más de arduino
Materiales:
- cables
- 3 LED,s y 3 resistencias de 220 ohmios
- un zumbador
- sensor de ultrasonidos
- tarjeta arduino
- placa protoboard
Código:
En el enlace propuesto viene el código por partes, dedícale un rato para entenderlo y me preguntas lo que no entiendas.
Al final viene un apartado con el código completo (que se que es lo que vas a mirar directamente...) , está antes del apartado conclusión.
Ya sabes: montaje, código del sketch en Arduino, compila, sube a placa y me cuentas.
Si no funciona recuerda: ver si has asignado el puerto correspondiente a ARduino, ver si los lLED,s los has conectado correctamente, ver si las resistencias son las que debes poner o has puesto un valor demasiado alto, ver si has cerrado el circuito, ver si el pin asignado en el programa a los componentes es donde los tienes pinchados,...SUERTE
Seguimiento prácticas Arduino 3º Eso A y B. Qué tengo que saber para el examen:
3º A y 3º B:
Hemos hecho ( o deberíamos) las prácticas del 2 de febrero: práctica 1 encender/ parpadear un led y práctica 2 semáforo, es decir, hacer parpadear 3 led,s.
Os habréis enterado de:
- Cuando tienes todo bien montado y te compila bien y no te hace lo que quieres, puede ser porque :
a) no le has asignado el puerto de Arduino en Herramientas, Puerto, COM ....
b) no has comprobado que en el programa le dices que vas a pinchar el led en un pin, por ejemplo el 13, pero luego lo conectas en el primero que ves....
c) la patilla - del led, que sabes que es la más corta (verdad que lo sabes?...) va conectada al GND que es la toma de tierra de arduino y la más larga que es la positiva ( ¿a que te acuerdas?) va conectada al pin que le has dicho en el programa.
d) le has puesto una resistencia de miles de ohmios en vez de 220 ohmios, porque no has mirado los colores y no has contrastado los códigos.
Bueno, estos son los errores que más he visto hoy con 3º A, pero al final a casi todos os ha funcionado. Enhorabuena!
El próximo día me gustaría hacer un Kahoot que tengo preparado con preguntas sobre estas prácticas para ver cómo lo llevamos. En 3º B ya lo vimos, lo repasaremos.
Hemos hecho ( o deberíamos) las prácticas del 2 de febrero: práctica 1 encender/ parpadear un led y práctica 2 semáforo, es decir, hacer parpadear 3 led,s.
Os habréis enterado de:
- Cuando tienes todo bien montado y te compila bien y no te hace lo que quieres, puede ser porque :
a) no le has asignado el puerto de Arduino en Herramientas, Puerto, COM ....
b) no has comprobado que en el programa le dices que vas a pinchar el led en un pin, por ejemplo el 13, pero luego lo conectas en el primero que ves....
c) la patilla - del led, que sabes que es la más corta (verdad que lo sabes?...) va conectada al GND que es la toma de tierra de arduino y la más larga que es la positiva ( ¿a que te acuerdas?) va conectada al pin que le has dicho en el programa.
d) le has puesto una resistencia de miles de ohmios en vez de 220 ohmios, porque no has mirado los colores y no has contrastado los códigos.
Bueno, estos son los errores que más he visto hoy con 3º A, pero al final a casi todos os ha funcionado. Enhorabuena!
El próximo día me gustaría hacer un Kahoot que tengo preparado con preguntas sobre estas prácticas para ver cómo lo llevamos. En 3º B ya lo vimos, lo repasaremos.
martes, 10 de abril de 2018
3º B 11/04/2018 ARDUINO PRÁCTICAS
Del 2 de febrero tenemos un post: Arduino y robótica, y sobre la placa protoboard tenemos un enlace llamado "Arduino prácticas", pincha en él, y realiza montaje y programa, se lo enseñas a la profesora y realizas el siguiente.
EXAMEN 2º ESO ELECTRICIDAD PRIMER NIVEL
EX. ELECTRICIDAD PRIMER NIVEL
https://drive.google.com/open?id=1OGX2HM7Jq9tGPIM56MNUyUazt6mYbVayCa3Zy4N48z4
https://drive.google.com/open?id=1OGX2HM7Jq9tGPIM56MNUyUazt6mYbVayCa3Zy4N48z4
HARDWARE Y SOFTWARE
Más cosas para este tercer trimestre....
Resumen en Writer de los elementos más importantes del Hardware y Software, incluyendo tablas, imágenes y formato del texto.
Recordad que estos conceptos entran para el examen del tercer trimestre!
miércoles, 4 de abril de 2018
ROBÓTICA 3º ESO TERCERA EVALUACIÓN
INTERRUPTOR CREPUSCULAR
Pincha en el siguiente link para acceder al montaje:
Interruptor crepuscular
Material:
- placa protoboard
- placa Arduino
- LED
- LDR
- resistencias: 220 ohmios y 10 K
- cables
1º Realizas el montaje que viene en el link
2º Conectas la placa Arduino al ordenador, en herramientas le asignas el puerto de arduino, programas el código correspondiente, date cuenta que le estás diciendo en el programa en qué pin de Arduino pinchas tus componentes.
Compilas, ejecutas y.....me cuentas.
3º A , terminan los primeros funcionando correctamente:
Elena G, Pablo S., Javier Ru., Juan Gon., Alejandro Ca.
RECUPERACIÓN SEGUNDA EVALUACIÓN : por cierto, la semana que viene tenemos que hacer la recuperación de la segunda.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)